jueves, 2 de junio de 2016

Dicciemario

Nuevas palabras admitidas por la Academia

B
BOE: Lectura perversa y adictiva, cuyo abuso deforma la mente y puede conducir a la locura.

C
Chemita:
Véase web.
comisión: Grupo de doctores que deliberan sobre algún tema y redactan minutas. // Viaje a tierras lejanas, si le plugo a la agencia.

D
departamento: Pisito, preferentemente en La Diagonal.
división: operación aritmética, inversa del producto.
divulgación: Vulgarización.

E
edificio 1: Reino lejanísimo y legendario, que despide un insoportable hedor de origen desconocido y donde se dice que habita el basileus (o DG), aseveración que no se ha podido confirmar. // Sede.

I
igualdad: Objetivo de la Santa Inquisición.
interventor: Muro infranquable vestido de frac.

J
jubilado: Miembro de una especie invasora, generalmente transportado e introducido por el ser humano en lugares fuera de su área de distribución natural y que ha conseguido establecerse y dispersarse en la nueva región, donde resulta dañino.

M
María de Maeztu: Sala de coloquios rebautizada, carente de infraestructura y cuyo tiempo propio avanza con una lentitud extrema, según mide el reloj allí presente. // Hermana de Ramiro. // Galardón excelente y extremadamente pesado, cuyo diseño adorna la sala Heisenberg.
marquina: Véase María de Maeztu. // Personaje legendario, capaz de reciclar mesas centenarias, y de conducir coches prestados (si son de gas-oil). Se han dado a conocer avistamientos en la Junta, siempre con ocasión de alguna comida gratis, aunque no se han confirmado científicamente.
minutas: Femenino de minutos, en cumplimiento de la ley de igualdad. // Textos extremadamente complicados y de difícil acceso, almacenados en algún lugar ignoto de La Red.

N
nave: Chabola gigantesca donde se habita en condiciones de baja salubridad, sin wireless y cuya refrigeración (en verano) y calentamiento (en invierno) cuesta un riñón y un potosí. 
nivel: Grupo de rango mayor, que impone la endogamia y donde la pertenencia es un derecho de nacimiento.

P
párrafo: Número de líneas en vértices, cuya cuenta desvela al brillante investigador.
plomo: Natural de Mondoñedo. Muy pesado.
plúmbeo: Véase Chemita.
profesor: Lumbreras.
proyector: Reliquia religiosa, cuyo culto exige dar 5 vueltas a la mesa, en el sentido contrario a las agujas del reloj, y realizar diversos rezos y oraciones, para hacerlo funcionar. // Objeto inalcanzable por no estar en las listas del ministerio.

R
red: Véase web. // Entidad abstracta que se atasca periodicamente provocando pujos.

S
seminario: Lugar donde los asistentes se convierten en sacerdotes.

T
TFM: Extrañas siglas, cuyo significado no ha sido aun descifrado, pero que se llevan la pasta de la MdM.

U
unidad: No puede tener división. // Estructura inexistente que aspira a la excelencia y produce minutas.

1 comentario: