martes, 17 de diciembre de 2019

Premios anuales de la Academia Riman - VII


En la villa y corte de Madrid, a 28 de diciembre de 2019.

Reunido el Jurado de los Premios Anuales de la Academia Riman, integrado por los excelentísimos Dr. Ing. Palomino Chichinabo, que ejerce como presidente, Prof. Marco Testa D'ovo, que ejerce como secretario y el Dr. Jofreu Sácaro, que ejerce como vocal, acuerda, por unanimidad, conceder:
  • El premio churrito de oro a la ineficiencia, molicie y extrema opacidad del profesor de investigación de OPI, don NCA. Tras su despampanante exhibición del año pasado sigue sin tener rival. Ha nacido una estrella. Ni Messi con el balón de oro. No hacen falta más comentarios ponderando sus indiscutibles méritos para recibir este prestigioso galardón. Tantos son, que podría repetir la hercúlea hazaña del 2018, pero en aras del buen reparto de la excelencia, el jurado ha decidido otorgarle sólo el más prestigioso de nuestros codiciados premios.   
  • In extremis se hace entrega del premio Su Excelencia, ¿sabes?
  • El premio porra de plata al Dr. MCM por su cerril empeño con la contaminación de la calle Arturo Soria. Los vecinos del barrio de Ciudad Lineal se lo agradecen, pero la máxima conclusión que ha podido sacar es una posible periodicidad del comportamiento de los valores, en una exótica unidad temporal conocida, al parecer, como año. Se ignora el origen de tan extraño comportamiento, que el afamado científico está explorando con las más avanzadas técnicas de machín lernin, artifisial inteligens (de la otra no se sabe nada) y otras palabras en inglés que ni siquiera somos capaces de reproducir dada su complejidad insondable.
    Entrega el premio JMHC, orgulloso de su unidad (donde no puede haber división).
  • El Buñuelo Especial del Jurado a la colaboración ALICE. Más de 1000 científicos de 100 instituciones en 30 países, y ninguno ha sido capaz de darse cuenta de que los valores de la función de correlación a 2 puntos están, a su vez, correlacionados entre sí, por lo que sus medidas de esta cantidad, con altísima probabilidad, están sesgadas, y los correspondientes errores, también.
    Hace entrega del premio y de un dalitz-plot el Dr. PLdGM, por la gloria del pomerón, y lo recoge el portavoz del experimento... ¿Alguien sabe quién es?
  • El premio Pepe Gotera a los proyectores de la sala maripuri y de la sala B, que no han funcionado correctamente ni una sola vez desde que se instalaron en sus respectivos lugares. Esto ha provocado, una vez tras otra desde entonces, cientos de retrasos, malentendidos y cancelaciones de videoconferencias, entre otras molestias. Las salas han quedado impregnadas de cierto espíritu burlón que resuena con el grito de ¡Cruz!, ¿se oye?
    Entrega el premio el coleta, con su característica desgana y murmurando jaculatorias.
  • Mención especial del jurado para ESA, FJRC e IGB por su infinita ingenuidad, que raya lo absurdo. Ni Pocoyó. Parece ser que en algún momento de injustificado optimismo hasta pensaron que era posible cambiar el rumbo de cierto grupo. No se sabe si es que ingirieron enteógenos que nublasen su buen juicio o fue el cariñena que se apoderó de ellos.
    Entrega el premio NCA, riéndose de los ingenuos con sonoras carcajadas. 
El jurado ha valorado múltiples aspectos para la concesión de los  premios y está en condiciones de asegurar que los premiados no son una referencia capital de la ciencia y la cultura de nuestro tiempo.

Y en prueba de conformidad, suscribe conjuntamente la presente ACTA, en la fecha y ciudad arriba indicadas.

Dicciemario

Tomo IV

C
comité: Si es de redacción, pobres almas penantes que durante un tiempo indefinido intentan desbrozar diversas líneas y algún vértice. // Si es de gestión, inoperante conjunto de personajes distinguidos que dos veces al mes, cuando menos, se reúnen para discutir los mismos temas una y otra vez.

E
emérito. Dícese del astuto jubilado cuyo único propósito es conseguir comida barata, viajes gratis por España sin ser del IMSERSO, un despacho soleado con dos impresoras y puestos vitalicios de representación. Su postrer esfuerzo consiste en conseguir un código ORCID para entrar en la lista de excelencia.

G
garante. Que garantiza (sin saber lo qué) // Investigador de alto rango con índice de impacto superior a 1.5 pero sin influencia alguna en las decisiones de su excelencia. Al parecer uno de sus cometidos es rellenar tablas, lo cual no ha podido ser experimentalmente verificado.

gamusino. Especie criptozoológica que habita los mismos parajes que el gwendolímetro, la WIMP, la SUSY, la antimateria primordial y los bosones Z'. Su búsqueda infructuosa dura ya varios siglos pero no por ello deja de ser perseguido por doctorandos jóvenes y doctorados viejos.

gavela. Dícese de la persona gris y laboriosa, con escaso don de gentes y aspecto de albañil, que es capaz de llegar a DG sin gran esfuerzo pero sin ninguna intención. // Bien escrito, con b, significa carga, servidumbre o gravamen (sic).

O
ORCID. Cadena de números enteros que, sin ser trascendente, eleva la categoría de un investigador de simple morralla a mindundi con pedigrí, reconocido en todo el orbe. Muy preciado entre los aspirantes a garante así como entre los eméritos sin proyecto pero muy odiado entre las gestoras.

P
pescador. Profesional de voz tonante(1) que intenta capturar con caña subvenciones privadas y provisiones autonómicas, con escaso éxito dada la cuasi extinción de tales entes ¿O será por la caña?

plazo. Nunca se cumple // Extraño concepto que al parecer consiste en fijar una fecha límite para cualquier tarea común. Algunas instituciones afirman respetarlo, aseveración considerada falaz e inmoral por estos lares. // Pesadilla de IPs, comités (de redacción), pescadores y directores científicos.

pomerón. Monstruo mítico del que se dice que habitaba en las tierras de los polos de Regge y que en determinadas circunstancias permitía estudiar los íntimos secretos del universo. Ha sido exorcizado casi en su totalidad por la cromodinámica cuántica, pero sus últimos adeptos todavía se reúnen regularmente en los alrededores de Ginebra.

Q
quinquenio. Periodo de tiempo, anteriormente conocido como lustro. // Método de sofronización que ha permitido al colectivo de investigadores rememorar su brumoso pasado y sus méritos estériles. No funciona para ningún año anterior a 1983.

R
radón. Gas noble, incoloro, inodoro e insípido de número atómico 86. Cuando se acumula en lugares cerrados puede licuarse, lo que le da tintes rojizos y olor a humedad. En ciertos individuos causa extremo nerviosismo y decisiones inextricables. Va acompañado de la presencia de unos aparatos de aspecto alienígena, cuyo funcionamiento aún no ha sido contrastado.

S
sala. Espacio de reunión con nombre de personaje importante. En ciertos organismos, lugar de acumulación de objetos inservibles, armarios polvorientos, sillas desvencijadas y material audio-visual defectuoso. Algunas tienen la singular propiedad de cambiar su nombre de manera espontánea y terminar llamándose Marquina, comportamiento no explicado hasta la fecha.

sexenio. Petición casi legendaria que otorga distinción y excelencia, especialmente si te permiten firmar los artículos (y zampar bollos). Adicionalmente da maña en cuartiles, deciles e identificadores de documentos.

silla. Mobiliario de oficina. En algún OPI su escasez ha convertido tales objetos en moneda de intercambio común y bandas de jóvenes cuatreros las capturan a lazo en las salas de reuniones, dejando en su lugar taburetes carcelarios.

(1) Émulo del dios Júpiter pero sin su porte y rayo dívino <<

martes, 10 de diciembre de 2019

Décima prorrogada


Pudo pedir la extensión
desde el mes de junio al menos,
pero los males ajenos
gozan de su incomprensión.
Por eso no hay aprensión
de que se vayan al paro,
aunque les parezca raro,
unos veinte contratados,
ni se ponen colorados
los puestos de dirección.