con el e. e. Blas Cantor
Apuntes (por P. Ch.)
Los siete sabios de Grecia ya lo sabían hace 2500 años, y así lo dejaron grabado en el pronaos del templo de Apolo en Delfos: nada en exceso. Ni siquiera los disparos de B. C. Sin embargo, ha pasado ya el tiempo suficiente desde la última ráfaga como para que podamos exponernos de nuevo al fuego sin perecer en el intento. Por eso vuelvo a ofrecerles una nueva ración, breve, eso sí, de los suculentos bocados con los que nos deleita el admirado e. e. Son estos disparos aleatorios, punzantes, desordenados, distintos, confusos, estimulantes, imprecisos y apenas hay uno que se parezca con el otro. Razones, estas, que hacen poco menos que imposible escapar de ellos, dignos representantes del hervidero intelectual en el que se suele desenvolver B. C. Como a Terencio, nada les es ajeno: igual enhebran un huevo que fríen una aguja. No creo especialmente temerario afirmar que ningún diccionario griego, latino, árabe, sánscrito, chino, hebreo, caldeo, germánico o quechua puede presentar un catálogo de frases, proverbios y citas como el que atesora el e. e. Hoy, en un momento en el que los entendimientos y las razones andan desvariados, se agradecen estas luces, aunque se iluminen siempre menos de lo que deseamos. Atrévanse a sumergirse en el azar. No les defraudará.
Disparos
Disparos
El escepticismo es un ejercicio de desfascinación. (E. Cioran)
La vida es mala literatura. (B. C., parafraseando a Javier Marías)
El dolor es cualquier sensación que se prolonga demasiado tiempo. (citado en “leer, pensar, saber” de Juan Estrada Segura)
El ser está a un paso de la nada… (anónimo)
Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. (J. M. Serrat)
No hay más paraísos que los perdidos. (J. L. Borges)
La felicidad es patrimonio de los tontos. (Bigas Luna)
Cada uno hace el ridículo como puede. (Refrán alemán)
Estaba con esa mujer porque me recuerda a usted; de hecho por eso estoy ahora mismo con usted, porque usted me recuerda a usted, sus ojos, su cara... todo lo que hay en usted me recuerda a usted, exceptuándole a usted. Creo que esta bien claro, que me ahorquen si lo entiendo. (G. Marx)
Cuando soy buena, soy buena. Cuando soy mala, soy mucho mejor. (Mae West)
A veces siento celos de ti… porque me tienes a mí. (Gran Wyoming)
Y qué otra cosa es la ironía sino distancia. (anónimo)
Todo se puede poner en cuestión, pero no todo a la vez. (K. Popper)
La risa es la línea de aproximación más recta que conozco. (F. Umbral)
El arte es mercancía sublimada. (Walter Benjamin)
Una conclusión es el lugar exacto en el que alguien se cansó de pensar. (J. Cueto)
Ningún sistema puede probar los axiomas en que se basa. (S. Paniker)
El azar es un concepto más fundamental que la causalidad. (M. Born)
Lo fascinante del mal es que no tiene fondo. (anónimo)
Porque lo bello no es sino el comienzo de lo terrible, ése que todavía podemos soportar. (R. M. Rilke)
La vida es mala literatura. (B. C., parafraseando a Javier Marías)
El dolor es cualquier sensación que se prolonga demasiado tiempo. (citado en “leer, pensar, saber” de Juan Estrada Segura)
El ser está a un paso de la nada… (anónimo)
Nunca es triste la verdad, lo que no tiene es remedio. (J. M. Serrat)
No hay más paraísos que los perdidos. (J. L. Borges)
La felicidad es patrimonio de los tontos. (Bigas Luna)
Cada uno hace el ridículo como puede. (Refrán alemán)
Estaba con esa mujer porque me recuerda a usted; de hecho por eso estoy ahora mismo con usted, porque usted me recuerda a usted, sus ojos, su cara... todo lo que hay en usted me recuerda a usted, exceptuándole a usted. Creo que esta bien claro, que me ahorquen si lo entiendo. (G. Marx)
Cuando soy buena, soy buena. Cuando soy mala, soy mucho mejor. (Mae West)
A veces siento celos de ti… porque me tienes a mí. (Gran Wyoming)
Y qué otra cosa es la ironía sino distancia. (anónimo)
Todo se puede poner en cuestión, pero no todo a la vez. (K. Popper)
La risa es la línea de aproximación más recta que conozco. (F. Umbral)
El arte es mercancía sublimada. (Walter Benjamin)
Una conclusión es el lugar exacto en el que alguien se cansó de pensar. (J. Cueto)
Ningún sistema puede probar los axiomas en que se basa. (S. Paniker)
El azar es un concepto más fundamental que la causalidad. (M. Born)
Lo fascinante del mal es que no tiene fondo. (anónimo)
Porque lo bello no es sino el comienzo de lo terrible, ése que todavía podemos soportar. (R. M. Rilke)
No hay comentarios:
Publicar un comentario