viernes, 4 de diciembre de 2015

En honor a la verdad (Desmentidos y garapullos VI)


La mentira, además de un culebrón mexicano, es un mal que se extiende a nuestro alrededor, y al que nos hemos empeñado en combatir, acaso sin esperanza. Por eso, una vez más, nos vemos en la obligación de aclarar algunos hechos que se han visto afectados por el malvado influjo de Loki, de Hermes y de la serpiente.

Es rotundamente falso que el Dr. Cárdenas se haya dado un cabezazo contra la pata de la mesa y haya comenzado a ver apariciones de Mateo Valero vestido de Virgen del Pilar, y que los gritos estentóreos que, naturalmente, acompañan como isocrátima a tal suceso, no se hayan oído porque el hecho se produce siempre en fin de semana. Es bien sabido que el Prof. Valero tan sólo se disfraza de Virgen de la Asunción, que es la patrona de su pueblo. Lo de los gritos, remedo de berrea, sin embargo, no estamos en condiciones de desmentirlo.

Conviene recordar que Maria de Maeztu y "excellentia maxima et scientia infinita" no son sinónimos, como insidiosamente parece estarse filtrando en ciertos centros. Al fin y al cabo, lo que sabemos de la primera es que fundó la escuela de señoritas y se fue a América, mientras que cualquier sentencia latina nos produce un respeto profundo porque no la entendemos. Estos falsos rumores no son más que cháncharras máncharras que toda persona de bien está obligada a ignorar, so pena de acabar como cierto director de departamento, cosa que no deseamos ni a Florentino Pérez.

"Le vrai peut quelquefois n'être pas vraisemblable" (1), decía el gran poeta Nicolas Boileau. Debemos rendirnos ante la visión del artista y desmentir la evidencia experimental. A pesar de que se han observado duchas rituales, paseos ropa en mano y de que se han encontrado unos calzoncillos perdidos en los pasillos del edificio 2, no se están celebrando en sus ignotos rincones los ritos de los misterios eleusinos, rendidos a los incuestionables poderes del americio y de las temibles fuentes radiactivas.

Aunque la melosa cadencia de una rumba, “Jonjabar” de las SAI, suena de fondo sin parar en el Port d' Informació Científica, podemos asegurar que no se ha iniciado una nueva línea de financiación intercambiando material informático desechado y baterías gastadas con los romaníes de Barcelona. Lo de la UPS reluciente del sótano no deja de ser una de sus zangamangas habituales. El Coletas nos la ha jugado otra vez.

A pesar de la campaña publicitaria con la que se nos bombardea desde hace años, es importante desmentir la afirmación de que el aceite siempre es bueno. Para muestra, un botón: desde hace meses, algunos de los  conductos del imán de CMS están siendo cebados con aceite, cosa que ha resultado en una opilación magnetorreductora y partículas con momento infinito en "single precision" y sin aproximaciones.

Podemos desmentir sin lugar a dudas que la Unidad de Espeleología del Ejército de Tierra, que ha sido avistada en el comedor de cierto centro, siga buscando la pata de un plotter. Más bien ha sacado a la luz unas tablillas romanas que contienen, apenas legible, esta inscripción:

Cesar Galliam transire
Aequalitas Commissio inutilis propositum
Interrupta imperatoriis CIEMAT linguis
Primus inter pares, Ultima dissimilium
Diverse genus firmatisque gaudium


La defección del “Proyecto Genera”, tras este gran descubrimiento, es una muestra más de la atonía general de dicho centro.


(1) Lo verdadero puede, a veces, no parecer verosímil.

No hay comentarios:

Publicar un comentario