Volvimos a responder
a la vil convocatoria.
Como siempre sin historia.
!Y qué le vamos a hacer!
La apertura sí fue breve.
Lo debo reconocer.
Aunque no lo debe ser,
si se hace como se debe.
Después habló el ingeniero,
sobre el veinte y la su nave.
Para qué será lo sabe,
él, su jefe y el trilero.
El siguiente fue Carlitos
hablando de aemese,
del imán, ay, si lo hubiese!
Se verían más piquitos.
Y se me hizo un rato largo
tener que escuchar entera
una charla pejiguera.
Con ella empezó el letargo.
Cerrada sí lo hizo bien
en ceemese no hay ná,
elehachecé va geniá
da datos a tutiplén.
Vaya mirada de obús
que puso la jefa Inés
cuando entró y vio medio al biés
hablando de doblechús
y de la teta uno tres
a Carmen y así, Ay, Jesús!
Casi le dio un patatús,
"Me han obligao, ya lo ves!"
Por si no es poco bagaje
los de cáliz nos contaron
cómo un polipasto usaron
pa mover el tonelaje.
Pero pagamos peaje
de mala organización
con un sueño rezongón
para todo el malevaje.
Y vemos que no se acaba,
que nos queda ceteá.
Me duermo, no puedo ya,
hasta se me cae la baba.
Que no entra el uesebé
al intentar colocarlo.
Habrá que intentar clavarlo
cual Cagancho al volapié.
Por fin lo leyó el pecé
y pudimos escuchar
que HESS no sabe montar
ni un telescopio y olé.
El jefe quiso pasar
la parte del aobé
cual si fuera un paripé
y hubo que preguntar:
Quiso colar de rondón
un cambio de secretaria
por una joven becaria
del área de formación.
Ya llegamos al final,
ya se acaba, qué emoción!
Termina este cronicón
sarao-departamental.
miércoles, 30 de noviembre de 2011
lunes, 26 de septiembre de 2011
Limerick
Relatan que en el túnel de Gran Sasso
se oye cantar ópera a un payaso:
"taquiónico neutrino,
velocidad o tocino".
Resulta que de coco viene escaso.
se oye cantar ópera a un payaso:
"taquiónico neutrino,
velocidad o tocino".
Resulta que de coco viene escaso.
LUDIBRIO
Cual Jasón tras vellocino
anda Elvira rebuscando.
Mientras sigue divagando,
hablando sobre el neutrino
y confundiendo el tocino
con lo que es velocidad.
Con tanta mendacidad
predica su abstruso salmo.
De narices darle un palmo.
¡ A empujones, por piedad !
¡ A la calle, por taquiones !
¡ A la escuela, por gañán !
anda Elvira rebuscando.
Mientras sigue divagando,
hablando sobre el neutrino
y confundiendo el tocino
con lo que es velocidad.
Con tanta mendacidad
predica su abstruso salmo.
De narices darle un palmo.
¡ A empujones, por piedad !
¡ A la calle, por taquiones !
¡ A la escuela, por gañán !
jueves, 31 de marzo de 2011
Más desmentidos y garapullos
Estamos abrumados por la gran cantidad de noticias que recibimos (pese a la red) acerca de la ciencia y sus aledaños. Hemos podido comprobar que la gran mayoría son falsedades. Haciendo gala de nuestro espíritu de sacrificio, abnegación en favor de la humanidad y búsqueda incansable de la verdad, nos vemos obligados a desmentirlos para evitar malentendidos por personas poco versadas en estas lides
• Es absolutamente falso que el profesor Alcaraz haya formalizado su inscripción en un curso de "gym-jazz" en el gimnasio del CERN, a pesar de la exigencia de un cargo como el de capitán de fragata (de agua dulce).
• Queremos desmentir el rumor que se ha extendido recientemente de que las manifestaciones antiabortistas hayan incluido en sus últimas ediciones al ILC. Líbrenos Dios y La Santa Madre Iglesia.
• Tampoco es cierto que se hayan habilitado los servicios del edificio de físicas para albergar a las nuevas incorporaciones. La sombra del yeti es alargada. Sin embargo hay unos estupendos sofás en un despacho-pub que permiten tomar un café (de marca) y tener una sesuda conversación.
• Se equivocan los que aseguran que la red del CIEMAT se pasa de rápida. Se ha adaptado a las nuevas normas de tráfico. El trayecto Moncloa-Alcobendas se efectúa en un tiempo no inferior a 18 horas y sin despeinarse.
• Para tranquilidad general, confirmaremos que el nerviosismo patente del profesor Aguilar no se debe a la lectura frenética de la biografía de la bilocada Dama Azul, por ver si aprende algo. No esperamos que aparezca de sopetón en las calles de Sevilla. Su cofradía se lo prohibiría pues queda para los santos.
• Es absolutamente falso que el profesor Alcaraz haya formalizado su inscripción en un curso de "gym-jazz" en el gimnasio del CERN, a pesar de la exigencia de un cargo como el de capitán de fragata (de agua dulce).
• Queremos desmentir el rumor que se ha extendido recientemente de que las manifestaciones antiabortistas hayan incluido en sus últimas ediciones al ILC. Líbrenos Dios y La Santa Madre Iglesia.
• Tampoco es cierto que se hayan habilitado los servicios del edificio de físicas para albergar a las nuevas incorporaciones. La sombra del yeti es alargada. Sin embargo hay unos estupendos sofás en un despacho-pub que permiten tomar un café (de marca) y tener una sesuda conversación.
• Se equivocan los que aseguran que la red del CIEMAT se pasa de rápida. Se ha adaptado a las nuevas normas de tráfico. El trayecto Moncloa-Alcobendas se efectúa en un tiempo no inferior a 18 horas y sin despeinarse.
• Para tranquilidad general, confirmaremos que el nerviosismo patente del profesor Aguilar no se debe a la lectura frenética de la biografía de la bilocada Dama Azul, por ver si aprende algo. No esperamos que aparezca de sopetón en las calles de Sevilla. Su cofradía se lo prohibiría pues queda para los santos.
jueves, 20 de enero de 2011
Duelo de poetas
No ha mucho que me vi envuelto en un duelo incruento (o no) que me enfrentó a un cierto doctor cuyo nombre no desvelaré. Tras ofrecerle una invitación de amistad a través de los nuevos servicios digitales de Internet, el susodicho me devolvió la misiva que a continuación os transcribo y que dio lugar a todo el episodio.
Estimado Sr. D. Palomino Chichinabo;
Es grande el honor que me hace al ofrecerme. Desearía poder corresponder a tan amable gesto incluyéndole en mi lista de muy queridas personas y mantener con usted una fluida y amistosa relación epistolar. Es sin embargo de imperiosa necesidad que, antes de proceder, me aclare una duda que me asalta y me corroe. ¿Sabe usted si su apellido, Chichinabo, se escribió siempre de tal manera? No es baladí la cuestión porque cabe la posibilidad (remota, claro está) de que sea una contracción del conocido Chichi Nabo, noble y ancestral familia de rancio abolengo con heráldica y escudo formado por un chichi y un nabo, ambos con penacho de plumas, en campo de gules con un gorgojo y un licántropo en actitud poco decorosa. De ser cierto, huelga decir que me sentiría muy honrado si me permitiese tratar asiduamente con usted e ingresar en su selecto círculo de amistades. Pero, si no lo fuese, sepa usted, caballerete de tres al cuarto, que no es más que un patético y vulgar Chichinabo y, por tanto, descendiente del hijo bastardo que el "Marquis du Chi-Chi" tuvo con su criada Rodamina Botellón. En este caso es obvio que nuestra relación quedaría seriamente afectada y, francamente, prefiero que no vuelva usted a comprometerme con sus mensajes.
Espero ansiosamente su pronta respuesta
Atentamente
YO
Dejando la egolatría pertinaz del final, le respondí de esta guisa:
Doctor, no me sea boludo
con sus palabras rumbosas.
Quizás no sean las cosas
como las pinta el escudo.
Quizá no sea lo mismo
abolengo que bastardo,
mas no me creo petardo
para tener tal clasismo.
Petardo, cardo o bastardo,
ya que habla usted de nabo
es mejor hablar de rabo,
picha, poya, pene o nardo.
Y para terminar de citarle:
Si grande es vuestro honor, también el mío
rebosa de mi alma ante la vista
de su cálida respuesta presta y lista
al texto claro y limpio cual le envío.
Mas duro es el dolor que cruel me invade
al advertir sus dudas con mi nombre.
No es digno de señor dudar de un hombre
si dádivo le invita y le persuade.
Es práctica de honor acá en mi tierra
si así con estos modos se me ofende
citarle espada en mano a la cruel guerra.
Si no retira ya y la mano tiende,
la ofensa que me hizo ruda y perra,
elije usted padrino y lo defiende.
A lo que me respondió:
Presto al agravio respondo
y acepto con gusto el lance
pues pasando por tal trance
daré fin a un ser hediondo.
Os pido tengáis paciencia
antes de haceros difunto
para aclarar un asunto
y joderos la existencia.
Claro está que sois tozudo
pues amén de ser bastardo
actuáis como un bigardo
y sois hijo de cornudo.
Por más que a la gente ofenda
a mi me importa un comino
que os llaméis Don Palomino
aunque sea cosa horrenda.
Chichinabo es otra historia
pues es de por si grotesco,
indica que sois canallesco
y que nacisteis en Coria.
Este nombre no es de alarde
pues siendo de chicha y nabo
claro está que sois un pavo
y por tanto ser cobarde.
Llegado este punto no tuve por mas que amenazarle con mi espada:
Lamento que mi ofrecimiento de concordia se rechace tan a la ligera y recibo con disgusto sus estrofillas.
Lo único que hiede en sus perpetrados ripios es su acojone y su canguela.
Sin duda es usted un barbián de primera categoría y doctor en bagatelas, ya que ni contar sabe.
Ni siquiera con arte mayor nos reta y como no solamente soy consumado maestro en el arte de la esgrima aquí le mando estos tetrástrofos monorrimos improvisados (con el correcto número de silabas, me permito señalar).
Ese verso canallesco colocado diecinueve
que su rima rompe por tener sílabas nueve
delata su ignorancia, mis tripas remueve
y me deja el semblante blanco como la nieve.
Me llamo Chichinabo de nombre Palomino,
señor de cabo a rabo y escribo alejandrino.
Con esta estrofa acabo aunque sea cansino
el asunto del nabo y también el del pepino.
Lamento que se muestre como auténtico orate
y su ripio solo sea ejemplo del dislate,
sosaina como el estrambote de un botarate.
Merece que la hoja de mi espada le remate.
Dr. Ing. y Poeta Palomino Chichinabo siempre al servicio de las musas
Y el muy cretino recogió el guante.
BATIRME CON VOS NO TEMO, SO MEMO
Para que entiendas mi verso, pollino
sin que sufra tu mente y caigas muerto
como en rimar eres lerdo, mamerto
octosílabos bastan, Palomino.
Ríome de su verso alejandrino
pues en dos ripios que riman ya advierto
que por salir sin morir de este entuerto
plagiado lo habéis sin duda a un vecino.
Bátome en duelo con gran desparpajo
presto termino a más de un gorrino
tripas y sesos reviento y desgajo.
Ved como en lance, mendrugo mohíno
me basto de un tajo y un escupitajo
y acabo de cuajo con nabo y pepino.
¿Creen ustedes que un caballero puede soportarlo?
Todavía estoy limpiando la sangre de mi espada.
Estimado Sr. D. Palomino Chichinabo;
Es grande el honor que me hace al ofrecerme. Desearía poder corresponder a tan amable gesto incluyéndole en mi lista de muy queridas personas y mantener con usted una fluida y amistosa relación epistolar. Es sin embargo de imperiosa necesidad que, antes de proceder, me aclare una duda que me asalta y me corroe. ¿Sabe usted si su apellido, Chichinabo, se escribió siempre de tal manera? No es baladí la cuestión porque cabe la posibilidad (remota, claro está) de que sea una contracción del conocido Chichi Nabo, noble y ancestral familia de rancio abolengo con heráldica y escudo formado por un chichi y un nabo, ambos con penacho de plumas, en campo de gules con un gorgojo y un licántropo en actitud poco decorosa. De ser cierto, huelga decir que me sentiría muy honrado si me permitiese tratar asiduamente con usted e ingresar en su selecto círculo de amistades. Pero, si no lo fuese, sepa usted, caballerete de tres al cuarto, que no es más que un patético y vulgar Chichinabo y, por tanto, descendiente del hijo bastardo que el "Marquis du Chi-Chi" tuvo con su criada Rodamina Botellón. En este caso es obvio que nuestra relación quedaría seriamente afectada y, francamente, prefiero que no vuelva usted a comprometerme con sus mensajes.
Espero ansiosamente su pronta respuesta
Atentamente
YO
Dejando la egolatría pertinaz del final, le respondí de esta guisa:
Doctor, no me sea boludo
con sus palabras rumbosas.
Quizás no sean las cosas
como las pinta el escudo.
Quizá no sea lo mismo
abolengo que bastardo,
mas no me creo petardo
para tener tal clasismo.
Petardo, cardo o bastardo,
ya que habla usted de nabo
es mejor hablar de rabo,
picha, poya, pene o nardo.
Y para terminar de citarle:
Si grande es vuestro honor, también el mío
rebosa de mi alma ante la vista
de su cálida respuesta presta y lista
al texto claro y limpio cual le envío.
Mas duro es el dolor que cruel me invade
al advertir sus dudas con mi nombre.
No es digno de señor dudar de un hombre
si dádivo le invita y le persuade.
Es práctica de honor acá en mi tierra
si así con estos modos se me ofende
citarle espada en mano a la cruel guerra.
Si no retira ya y la mano tiende,
la ofensa que me hizo ruda y perra,
elije usted padrino y lo defiende.
A lo que me respondió:
Presto al agravio respondo
y acepto con gusto el lance
pues pasando por tal trance
daré fin a un ser hediondo.
Os pido tengáis paciencia
antes de haceros difunto
para aclarar un asunto
y joderos la existencia.
Claro está que sois tozudo
pues amén de ser bastardo
actuáis como un bigardo
y sois hijo de cornudo.
Por más que a la gente ofenda
a mi me importa un comino
que os llaméis Don Palomino
aunque sea cosa horrenda.
Chichinabo es otra historia
pues es de por si grotesco,
indica que sois canallesco
y que nacisteis en Coria.
Este nombre no es de alarde
pues siendo de chicha y nabo
claro está que sois un pavo
y por tanto ser cobarde.
Llegado este punto no tuve por mas que amenazarle con mi espada:
Lamento que mi ofrecimiento de concordia se rechace tan a la ligera y recibo con disgusto sus estrofillas.
Lo único que hiede en sus perpetrados ripios es su acojone y su canguela.
Sin duda es usted un barbián de primera categoría y doctor en bagatelas, ya que ni contar sabe.
Ni siquiera con arte mayor nos reta y como no solamente soy consumado maestro en el arte de la esgrima aquí le mando estos tetrástrofos monorrimos improvisados (con el correcto número de silabas, me permito señalar).
Ese verso canallesco colocado diecinueve
que su rima rompe por tener sílabas nueve
delata su ignorancia, mis tripas remueve
y me deja el semblante blanco como la nieve.
Me llamo Chichinabo de nombre Palomino,
señor de cabo a rabo y escribo alejandrino.
Con esta estrofa acabo aunque sea cansino
el asunto del nabo y también el del pepino.
Lamento que se muestre como auténtico orate
y su ripio solo sea ejemplo del dislate,
sosaina como el estrambote de un botarate.
Merece que la hoja de mi espada le remate.
Dr. Ing. y Poeta Palomino Chichinabo siempre al servicio de las musas
Y el muy cretino recogió el guante.
BATIRME CON VOS NO TEMO, SO MEMO
Para que entiendas mi verso, pollino
sin que sufra tu mente y caigas muerto
como en rimar eres lerdo, mamerto
octosílabos bastan, Palomino.
Ríome de su verso alejandrino
pues en dos ripios que riman ya advierto
que por salir sin morir de este entuerto
plagiado lo habéis sin duda a un vecino.
Bátome en duelo con gran desparpajo
presto termino a más de un gorrino
tripas y sesos reviento y desgajo.
Ved como en lance, mendrugo mohíno
me basto de un tajo y un escupitajo
y acabo de cuajo con nabo y pepino.
¿Creen ustedes que un caballero puede soportarlo?
Todavía estoy limpiando la sangre de mi espada.
Al primer tapón, zurrapas
Muebles de Loewe
Hace tiempo que quiero decir a su excelencia
que en este centro nuestro, de sublime decadencia
se equivoca cual patán acumulando excrecencia
pues hay que desalojar la caterva sinverguencia
Hace tanto tiempo que perdimos la inocencia
que ni aun armados de infinitísima paciencia
podemos aceptar que semejante indecencia
campe a sus anchas sin ocultar su apariencia
Editor de Revista, carece de conciencia.
De figura embidiosa, sin ninguna decencia,
le ha otorgado sillón su servil reverencia.
Mamandurria famosa y con muy poca ciencia
Metrólogo de papel, alarbe sin sapiencia
mansedumbre de escarbar, de las tablas querencia
Rasputín de imitación, chalán de conveniencia.
Voy a dejarlo aquí, me provoca somnolencia
Hace tiempo que quiero decir a su excelencia
que en este centro nuestro, de sublime decadencia
se equivoca cual patán acumulando excrecencia
pues hay que desalojar la caterva sinverguencia
Hace tanto tiempo que perdimos la inocencia
que ni aun armados de infinitísima paciencia
podemos aceptar que semejante indecencia
campe a sus anchas sin ocultar su apariencia
Editor de Revista, carece de conciencia.
De figura embidiosa, sin ninguna decencia,
le ha otorgado sillón su servil reverencia.
Mamandurria famosa y con muy poca ciencia
Metrólogo de papel, alarbe sin sapiencia
mansedumbre de escarbar, de las tablas querencia
Rasputín de imitación, chalán de conveniencia.
Voy a dejarlo aquí, me provoca somnolencia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)