sábado, 23 de febrero de 2013

Décima divulgativa y programadora


Hay  científicos supuestos
que en lugar de trabajar
no hacen más que divulgar.
Ya no les quedan arrestos
para los códigos estos.
No compilan ni ejecutan
puesto que ya no disfrutan,
porque su avanzada edad
les ataca sin piedad
y por eso no computan.

viernes, 15 de febrero de 2013

Vejamen

De cómo una muestra (supuestamente) científica deviene en astracanada

Parece que la musa me visita
y creo que el motivo está bien claro.
Me asombran el ludribio y el descaro
del jefe de unidad y comandita.

No me digan que no es cosa inaudita
que vuele la herramienta sin reparo,
para mostrar fotitos al ignaro
si para trabajar se necesita.

Tendremos que dedicarnos a otra cosa
mientras haya carteles en jardín.
No pondremos los pies en polvorosa
para poder reir risas sin fín
ante esta exposición un poco astrosa
que solo a un botarate hace tilín. 

jueves, 14 de febrero de 2013

En la Unidad no puede haber División

Haciendo honor al lema de nuestro centro, "En la Unidad no puede haber División", nos vemos obligados a aumentar la lista de aclaraciones ante los falsos rumores que no dejan de circular.
  • Es falso que los insoportables efluvios que emanan de la grieta encontrada en el despacho del responsable del Espacio, confieran dotes adivinatorias al supuesto nuevo oráculo informático. El gran Zeus Dodoniano habita en la primera planta, desde donde se dispensa el diaquilón mayor, a la voz de "te lo genero, no hay pasta, la aplicación ha petado".
  • Falso, falso y mil veces falso que los doctores Hernández y García, dediquen su valioso tiempo al nuevo arte electrónico del vídeo. Se limitan al transporte de pantallas (táctiles), escuchando el lenguaje de las plantas y admirando a las estatuas metálicas. 
  • Podemos desmentir rotundamente que la sección internacional del Banco de Santander haya contratado a un nuevo contable procedente del gabinete de un centro de investigación nacional. Faltan cuadernos de espiral, bolígrafos rojos y pilas para receptores de radio. Por ahora, pasa su momento de máxima brillantez orbitando alrededor de un reloj de fichaje. 
  • Podemos asegurar que no es cierto que se hayan producido terribles inundaciones en el CERN. Si así fuera, se habrían anegado todos los sotanillos y dependencias a pie de calle, con el grave perjuicio que supondría para la integridad física de un I.A. (Insigne Académico), destacado en su nuevo puesto de asesor científico. Aún así, el rigor del invierno ginebrino le ha dejado voz de lata y 1000 euritos en la buchaca. Espectacular. 
  • Engañoso y falso es el rumor sobre la lenidad del jefe oracular de la Unidad. No en vano ha escarapelado un computador HP (sin doble intención) con la firmeza de un sacristán preconciliar.
  • Caveat emptor. MOU Fustis non solvebat. Dum “Tempuri” fugit. (Scientae Minister Gestoris)