Este afán, esta constancia
Este tesón desmedido
Esta falta de elegancia
con tanto mail repetido
Lo traemos con prestancia
y a varios sitios ha ido
En todos con su ignorancia
Por fundir, nos ha fundido
Gran gestor con arrogancia
era el gabacho estreñido
aprovechando su estancia
nos lego un CERN carcomido
¡Ay mar!, qué perseverancia
con rejoder lo jodido
Por esas tierras de Francia
¡Menos mal que ya se ha ido!
miércoles, 17 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
Desmentidos y garapullos
Fuentes bien informadas desmienten que el insigne Marcos Cerrada se haya matriculado en un curso de física elemental. Sus compañeros descansan en paz.
Podemos desmentir que la hipoxia en aguas cálidas del oriente provoque errores en la resolución de ecuaciones cúbicas. Aunque los recientes hechos protagonizados por el Marqués de Ciadoncha parezcan indicar lo contrario.
Según nos informan, no es cierto que Antonio Mollinedo se haya arrancado los pelos del bigote intentado desatrancar unos buzones. Tambien podemos confirmar que su pujo no va mas allá de lo digital.
No es cierto que todas las salas de reuniones del CIEMAT estén dedicadas a ex-físicos. Heisenberg tiene una.
Es un mito que Antonio Delgado esté fallando los exámentes médicos del CIEMAT por hipoacusia. Ya le gustaría.
El exceso de Calisay no causa luxaciones de muñeca ni aun bebiendo directamente de la botella. Aunque la ausencia de firma de documentos oficiales parece indicar lo contrario.
Podemos desmentir rotundamente que el Dr. Ingeniero Palomino Chichinabo sea el último ser humano capaz de manejar PAW, THE y el chitón de las tarabillas. No en vano ha solicitado una estancia en el CIEMAT.
Podemos desmentir que la hipoxia en aguas cálidas del oriente provoque errores en la resolución de ecuaciones cúbicas. Aunque los recientes hechos protagonizados por el Marqués de Ciadoncha parezcan indicar lo contrario.
Según nos informan, no es cierto que Antonio Mollinedo se haya arrancado los pelos del bigote intentado desatrancar unos buzones. Tambien podemos confirmar que su pujo no va mas allá de lo digital.
No es cierto que todas las salas de reuniones del CIEMAT estén dedicadas a ex-físicos. Heisenberg tiene una.
Es un mito que Antonio Delgado esté fallando los exámentes médicos del CIEMAT por hipoacusia. Ya le gustaría.
El exceso de Calisay no causa luxaciones de muñeca ni aun bebiendo directamente de la botella. Aunque la ausencia de firma de documentos oficiales parece indicar lo contrario.
Podemos desmentir rotundamente que el Dr. Ingeniero Palomino Chichinabo sea el último ser humano capaz de manejar PAW, THE y el chitón de las tarabillas. No en vano ha solicitado una estancia en el CIEMAT.
lunes, 18 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
Soneto MEMO-rable
Érase un funcionario, estirpe recia,
inquisidor voraz, guardia de porra,
discutidor plomizo, verbo chorra,
insigne calva, mirada necia.
Segovia y su bigote tiene enfrente
y el cerro de los locos en la popa,
grisaceos los colores de su ropa,
pared de llamas blande cual demente.
Memo-lestan sus reglas sin sentido.
Memo-lestan sus berridos virtuales.
Memo-lesta su verbo tan estu-pido.
Memo-lesta me corte la descarga.
Memo-lesta se corra con programas.
Memo-lesta, me repatea y me carga.
inquisidor voraz, guardia de porra,
discutidor plomizo, verbo chorra,
insigne calva, mirada necia.
Segovia y su bigote tiene enfrente
y el cerro de los locos en la popa,
grisaceos los colores de su ropa,
pared de llamas blande cual demente.
Memo-lestan sus reglas sin sentido.
Memo-lestan sus berridos virtuales.
Memo-lesta su verbo tan estu-pido.
Memo-lesta me corte la descarga.
Memo-lesta se corra con programas.
Memo-lesta, me repatea y me carga.
miércoles, 5 de mayo de 2010
Free speech for the dumb
Discharge - "Hear nothing See nothing Say nothing", 1982
Como ya todos sabrán, en la frontera franco-suiza se ha puesto en marcha por segunda y esperemos que definitiva vez el Gran Colisionador de Hadrones (LHC usando el acrónimo en inglés). La noticia ha aparecido en todos los medios de comunicación y sigue generando nuevas entradas en periódicos y blogs. Entre todas las aportaciones me llamó la atención la que el señor Ruiz de Elvira hace desde un blog referenciado desde la sección de ciencia de "El Mundo". Y sobre ella voy a ocuparme. Un poco tarde pues aún siendo bifronte y trino, las ocupaciones terrenales me han impedido que escriba esta entrada.
El artículo (si así puede llamarse una entrada en un blog) es un soberano disparate desde cualquier punto de vista. Formalmente está mal escrito. Mal construidas las frases y los párrafos. Ininteligibles algunos de ellos. Frases balbuceantes y entrecortadas que obligan al lector a un esfuerzo por no abandonar la lectura antes de tiempo. Se puede pensar que es fruto de la inmediatez por ofrecer la opinión sobre una noticia tan destacada. Pero si recorremos las otras entradas del blog nos damos cuenta que escribe así. Tal cual. Podría ser un recurso estilístico para ofrecer una sensación de frescura y coloquialidad en la exposición, de charla de café. Mejor tomárselo en otra mesa porque lo que se escucha en esta son sandeces. Algo inaguantable.
Según parece nos encontramos ante un catedrático de Física de la Universidad de Alcalá de Henares. En concreto de Física Aplicada. Pero desde luego debe de ser un sosias de aquél el que escribe en el blog "Clima" porque los conocimientos que nos ofrece sobre el tema brillan por su ausencia. Desde el nombre que da al origen del Universo (Big-Bang) pasando por conceptos simples como el de densidad hasta la demostración de su incompetencia a la hora de contar cifras decimales. Si se quiere leer un análisis pormenorizado de todos los conceptos de física sobre los que el señor Elvira aporto su ignorancia, en el propio periódico al dia siguiente Miguel Ángel Sanchís Lozano escribió un buen artículo. Pero no puedo dejar pasar el desmesurado ejercicio de soberbia e ignorancia del catedrático. Lo primero porque cree que desde su posición está capacitado para dar lecciones, sin cerciorarse de si sus conocimientos sobre el tema son correctos. Y eso lo podría haber hecho sin mas que leer unos pocos libros o revistas de divulgación. Donde se ofrece un compendio de nuestros conocimientos sobre el Big Bang, el modelo estándar de partículas elementales y la mecánica cuántica.
Y lo peor es lo segundo, la ignorancia. Que un catedrático de universidad ofrezca este triste espectáculo es inadmisible. Lo que demuestra es que necesita volver a los primeros cursos de la facultad para aprender (que no recordar) conceptos básicos de física (y matemáticas). Y lo que sugiere es que el sistema de "ingreso" en la estructura investigadora de la universidad es cuestionable. Estamos ante un producto de nuestro tiempo. El especialista que solo alberga un trocito de conocimiento. Pero con una actitud tan altanera como errónea. Y que ofrece una imagen muy desacertada de la ciencia y los científicos.
Aún con todo lo anterior, mas grave si cabe es lo que palpita en el fondo de su exposición. Se deja entrever un aire posmoderno con referencias a la volatilidad de los paradigmas científicos y la adopción a la moda de nuevos modelos. Todo esto para terminar diciendo que hay una ciencia dinámica y que lo que hacen los demás es lo caduco, lo sabido, lo inútil y aburrido. El propósito detrás de todo estos artificios es muy mundano. Estamos en un momento en el que la asignación de recursos para fines científicos se ha reducido de manera significativa. Y el futuro inmediato no parece muy halagüeño. En ese contexto parece que Ruiz de Elvira piensa que todo vale. Incluso el de insinuar que hay una ciencia mal hecha, pasajera, que no merece la pena porque está superada. Es vieja. Y que la que merece la pena es la que se ocupa de los "constructos humanos". Esta visión utilitarista (e interesada puesto que el señor Elvira es climatólogo, se ocupa de la ciencia compleja) es de una miopía supina. Porque usar esos argumentos falaces para conseguir sus propósitos no me parece ético. Y además es peligroso. Bailar con el demonio solo puede llevarte a perder cosas. Si las tienes.
Como ya todos sabrán, en la frontera franco-suiza se ha puesto en marcha por segunda y esperemos que definitiva vez el Gran Colisionador de Hadrones (LHC usando el acrónimo en inglés). La noticia ha aparecido en todos los medios de comunicación y sigue generando nuevas entradas en periódicos y blogs. Entre todas las aportaciones me llamó la atención la que el señor Ruiz de Elvira hace desde un blog referenciado desde la sección de ciencia de "El Mundo". Y sobre ella voy a ocuparme. Un poco tarde pues aún siendo bifronte y trino, las ocupaciones terrenales me han impedido que escriba esta entrada.
El artículo (si así puede llamarse una entrada en un blog) es un soberano disparate desde cualquier punto de vista. Formalmente está mal escrito. Mal construidas las frases y los párrafos. Ininteligibles algunos de ellos. Frases balbuceantes y entrecortadas que obligan al lector a un esfuerzo por no abandonar la lectura antes de tiempo. Se puede pensar que es fruto de la inmediatez por ofrecer la opinión sobre una noticia tan destacada. Pero si recorremos las otras entradas del blog nos damos cuenta que escribe así. Tal cual. Podría ser un recurso estilístico para ofrecer una sensación de frescura y coloquialidad en la exposición, de charla de café. Mejor tomárselo en otra mesa porque lo que se escucha en esta son sandeces. Algo inaguantable.
Según parece nos encontramos ante un catedrático de Física de la Universidad de Alcalá de Henares. En concreto de Física Aplicada. Pero desde luego debe de ser un sosias de aquél el que escribe en el blog "Clima" porque los conocimientos que nos ofrece sobre el tema brillan por su ausencia. Desde el nombre que da al origen del Universo (Big-Bang) pasando por conceptos simples como el de densidad hasta la demostración de su incompetencia a la hora de contar cifras decimales. Si se quiere leer un análisis pormenorizado de todos los conceptos de física sobre los que el señor Elvira aporto su ignorancia, en el propio periódico al dia siguiente Miguel Ángel Sanchís Lozano escribió un buen artículo. Pero no puedo dejar pasar el desmesurado ejercicio de soberbia e ignorancia del catedrático. Lo primero porque cree que desde su posición está capacitado para dar lecciones, sin cerciorarse de si sus conocimientos sobre el tema son correctos. Y eso lo podría haber hecho sin mas que leer unos pocos libros o revistas de divulgación. Donde se ofrece un compendio de nuestros conocimientos sobre el Big Bang, el modelo estándar de partículas elementales y la mecánica cuántica.
Y lo peor es lo segundo, la ignorancia. Que un catedrático de universidad ofrezca este triste espectáculo es inadmisible. Lo que demuestra es que necesita volver a los primeros cursos de la facultad para aprender (que no recordar) conceptos básicos de física (y matemáticas). Y lo que sugiere es que el sistema de "ingreso" en la estructura investigadora de la universidad es cuestionable. Estamos ante un producto de nuestro tiempo. El especialista que solo alberga un trocito de conocimiento. Pero con una actitud tan altanera como errónea. Y que ofrece una imagen muy desacertada de la ciencia y los científicos.
Aún con todo lo anterior, mas grave si cabe es lo que palpita en el fondo de su exposición. Se deja entrever un aire posmoderno con referencias a la volatilidad de los paradigmas científicos y la adopción a la moda de nuevos modelos. Todo esto para terminar diciendo que hay una ciencia dinámica y que lo que hacen los demás es lo caduco, lo sabido, lo inútil y aburrido. El propósito detrás de todo estos artificios es muy mundano. Estamos en un momento en el que la asignación de recursos para fines científicos se ha reducido de manera significativa. Y el futuro inmediato no parece muy halagüeño. En ese contexto parece que Ruiz de Elvira piensa que todo vale. Incluso el de insinuar que hay una ciencia mal hecha, pasajera, que no merece la pena porque está superada. Es vieja. Y que la que merece la pena es la que se ocupa de los "constructos humanos". Esta visión utilitarista (e interesada puesto que el señor Elvira es climatólogo, se ocupa de la ciencia compleja) es de una miopía supina. Porque usar esos argumentos falaces para conseguir sus propósitos no me parece ético. Y además es peligroso. Bailar con el demonio solo puede llevarte a perder cosas. Si las tienes.
miércoles, 17 de febrero de 2010
Kaká de la Vaka
Tantos millones tirados
en peloteros galácticos,
y son técnicos y tácticos
los errores cometidos.
Lo siento, pero no dudo.
El culpable está presente.
Se trata del presidente
aunque se haya puesto escudo.
Menudo ser superior!
Va de cagada en cagada.
Un equipo que no es nada.
Tan solo causa... rubor.
Pero el personaje fino
dice que son los mejores,
que defienden los colores!
Palabra de Florentino.
A pesar del juego nulo
seguro vuelve a insistir.
Cuando debe dimitir
e irse... A tomar por culo!
en peloteros galácticos,
y son técnicos y tácticos
los errores cometidos.
Lo siento, pero no dudo.
El culpable está presente.
Se trata del presidente
aunque se haya puesto escudo.
Menudo ser superior!
Va de cagada en cagada.
Un equipo que no es nada.
Tan solo causa... rubor.
Pero el personaje fino
dice que son los mejores,
que defienden los colores!
Palabra de Florentino.
A pesar del juego nulo
seguro vuelve a insistir.
Cuando debe dimitir
e irse... A tomar por culo!
Hace mucho que no pongo
Hace mucho que no pongo
entradas en este blog.
Mas no me toco el mondongo
como hizo Papini en Gog.
No es que me falten las ganas
ni que no tenga motivo.
Es que me tienen cautivo
con otras cosas insanas.
Me gustaria acudir
de más asidua manera,
por si hay alguien a la espera,
a punto de dimitir.
Valga esta breve incursión
para muy claro dejar
que esto no se va acabar,
que sigo con ilusión.
entradas en este blog.
Mas no me toco el mondongo
como hizo Papini en Gog.
No es que me falten las ganas
ni que no tenga motivo.
Es que me tienen cautivo
con otras cosas insanas.
Me gustaria acudir
de más asidua manera,
por si hay alguien a la espera,
a punto de dimitir.
Valga esta breve incursión
para muy claro dejar
que esto no se va acabar,
que sigo con ilusión.
lunes, 1 de febrero de 2010
viernes, 29 de enero de 2010
Blogi Inauguratio
Me propongo disertar sobre lo humano y lo divino. Sobre lo eterno y lo pasajero.
Sobre lo soez y lo excelso. Y principalmente fustigar la irracionalidad y el papanatismo
que nos rodea en nuestra sociedad.
Expulsaron a Cristiano
por partir la napia a un negro.
De la expulsión no me alegro.
Con esto trato lo humano
Ahora voy con lo divino.
No hay dinero en el Micín.
Creo que va ser el fin.
Tendremos que hilar muy fino.
No hay mal que cien años dure
ni cuerpo que lo resista
excepto para un artista
mientras esta SGAE perdure
Con la raspa del revé
y terminando estas solfas
Voy a buscar una golfas
Que me aflojen el parné
Dr. Ing. P. Chichinabo
Sobre lo soez y lo excelso. Y principalmente fustigar la irracionalidad y el papanatismo
que nos rodea en nuestra sociedad.
Expulsaron a Cristiano
por partir la napia a un negro.
De la expulsión no me alegro.
Con esto trato lo humano
Ahora voy con lo divino.
No hay dinero en el Micín.
Creo que va ser el fin.
Tendremos que hilar muy fino.
No hay mal que cien años dure
ni cuerpo que lo resista
excepto para un artista
mientras esta SGAE perdure
Con la raspa del revé
y terminando estas solfas
Voy a buscar una golfas
Que me aflojen el parné
Dr. Ing. P. Chichinabo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)